La primera impresión de una clínica dental es la que cuenta, y ésta la proporciona la recepción. Así que la recepción es fundamental para que funcione una clínica dental. Se trata de la recepción para el paciente, que incluye desde el protocolo de bienvenida hasta la toma de datos, la información proporcionada acerca de las acciones que se va a realizar en la clínica, el tiempo de espera y el seguimiento telefónico o a través de email. Pero todo ello se realiza en este espacio interior tan preciado y al que debemos dar énfasis por ser el punto de partida de la relación entre la clínica dental y el paciente.

Al trabajar de cara al público, la recepción de clínicas dentales es la tarjeta de presentación para una clínica, por lo que no debe escatimarse en el diseño del interiorismo, los pacientes o potenciales pacientes lo agradecerán.

Recepción de clínicas dentales

Muchas recepciones de clínicas dentales comparten espacio y funciones con la sala de espera, por lo que el mobiliario habitual suele contener, aparte del mostrador, butacas, sofá, mesas, armarios y otros muebles auxiliares.

Como ya has visto, la recepción de clínicas dentales es imprescindible para una primera impresión e imagen de la clínica dental.

Recepción de clínicas dentales

Aquí te exponemos algunas claves a tener en cuenta para un correcto diseño de la recepción de clínicas dentales:

  1. El tamaño de la empresa en cuanto a empleados totales que trabajan en ella, empleados fijos que ocuparán el espacio de la recepción y clientes que puedan permanecer allí a la vez.
  2. Dimensiones generales del lugar, proporción de la recepción con respecto al resto de espacios, dependiendo también de la filosofía de la clínica dental.
  3. Si la recepción de la clínica dental tiene funcionalidades añadidas, como hacer de administración, sala de espera, …
  4. El tiempo de espera de los clientes para ser atendidos. Si éste es largo, habrá que pensar en zonas con asientos cómodos y en la posibilidad que se acumulen demasiadas personas si el espacio es pequeño. Mientras no son atendidos, los pacientes o futuros pacientes han de poder esperar de forma cómoda y se van a fijar en todos los detalles de la estancia, esto también incluye, paredes, techos, sonidos, …
  5. Muebles indispensables, como los mencionados asientos para esperar o el mostrador con las sillas para los trabajadores. Todo el mobiliario debe reflejar la mejor imagen y manera de ser de la clínica dental.
  6. Añadir elementos decorativos y de entretenimiento, como plantas, expositores o revisteros, ayudarán a vestir la estancia y darle un plus de comodidad.
  7. Añade tu sello diferenciador. Puede ser un color diferente, una estantería original, unos suelos sorprendentes, luces en el mostrador, …
  8. Cuida el mobiliario, especialmente si vas a salir en redes sociales o en alguna noticia. Hoy en día los clientes pueden colgar en internet cualquier comentario sobre tu clínica, procura no darles motivos con unas instalaciones anticuadas o descuidadas.

Recepción de clínicas dentales

En resumen, se podría decir que después de los boxes o gabinetes dentales, la recepción de clínicas dentales es el espacio más importante dentro de una clínica, y de la buena imagen e impresión que se obtenga de ella, dependerá en gran medida lo satisfecho e impresionado que quede el paciente.

Recepción de clínicas dentales