Consejos para decorar tu clínica dental
La confianza del paciente se gana tanto dentro como fuera del gabinete. Es por ello que decorar la clínica dental se ha convertido en toda una ciencia en la que debemos combinar el mobiliario y los colores, de forma que contribuyan a generar un ambiente de tranquilidad, y a transmitir sensación de profesionalidad.
Hoy queremos ofreceros los mejores consejos para decorar tu clínica dental
La clave está en apostar por un estilo actual, pero sin renunciar por ello a la practicidad. No se trata de que la clínica dental deje de parecer lo que es, sino que debe tener una decoración que contribuya a calmar los nervios de los pacientes, a transmitir la imagen de marca y que, además, permita al personal trabajar con la máxima comodidad.
Aspectos básicos al decorar una clínica dental
Acierta con el color
Los colores tienen la capacidad de despertar ciertas emociones, así que es importante acertar con los mismos. Por ejemplo, el rojo es un color que puede generar una sensación de desasosiego o nerviosismo, así que prescindiremos de él en todo tipo de centros relacionados con el cuidado de la salud.
Los colores más adecuados son el azul y el verde. El primero se asocia con la tranquilidad y la serenidad, que es precisamente lo que queremos que sientan los pacientes. Por su parte, el verde se asocia con la frescura, y la naturaleza, y también contribuye a mejorar el estado de ánimo.
Utiliza bien los recursos decorativos al decorar una clínica dental
Son recursos decorativos todos aquellos enseres que están en la clínica y no tienen otra función más allá de la decorativa. Por ejemplo, un vinilo, unos cuadros, y hasta una pecera.
Este tipo de elementos contribuyen a distraer la atención. El paciente se centra en ellos y se olvida un poco de que está en una clínica. Sin embargo, un uso abusivo de los mismos satura el espacio y puede acabar generando una sensación de ansiedad. Lo más recomendable es utilizarlos en su justa medida.
Un truco que se utiliza en muchas clínicas es poner un acuario en la sala de espera. Está demostrado que observar a los peces nadar genera un efecto casi hipnótico, lo que contribuye a calmar los nervios y a que el tiempo antes de entrar en el gabinete no se haga tan pesado.
Prima la comodidad sobre la estética en los muebles
Al decorar una clínica dental, la elección de los muebles es especialmente importante. No solo hay que elegir bien los que están dentro de la consulta, también los que forman parte de la sala de espera.
Lo que menos queremos es que un paciente que está esperando no se sienta cómodo. Puesto que esto alterará su estado nervioso y disparará el estrés y la ansiedad. Por eso, a la hora de elegir el mobiliario, hay que ir más allá de la estética. Los muebles escogidos deben ser, ante todo, cómodos.
La idea es crear un espacio que sea lo más confortable posible. En el que el paciente se sienta cómodo en todos y cada uno de los rincones.
Cuida la estética de la fachada
La decoración también afecta a los elementos exteriores. La fachada de la clínica debe resultar lo más atractiva posible, ya que es una de las herramientas de marketing más potentes para captar nuevos pacientes.
En la medida de lo posible, debe ser acorde con la imagen de la marca. Usando los colores corporativos y el logo. La iluminación se empleará para destacar los datos más importantes, sin abusar de ella.
Respecto a las cristaleras, se pueden usar para destacar algunas ofertas temporales. Por ejemplo, con vinilos o láminas que llamen la atención.
Decorar una clínica dental de forma correcta, es un buen primer paso para alcanzar el éxito con este tipo de negocios. La clave es encontrar una imagen que encaje con lo que la marca desea transmitir. ¿Quieres darle una imagen nueva a tu clínica? Estamos aquí para ayudarte.
Si te ha gustado esta publicación de «Consejos para decorar tu clínica dental» también podría gustarte «Vinilos para clínicas dentales»
Comentarios recientes