Tendencias en el mobiliario de los espacios médicos

Los espacios sanitarios han sido concebidos siempre como lugares funcionales en los que priman la comodidad y la eficiencia frente a otros aspectos de corte decorativo. Hoy en día, el interiorismo ha ganado mucho terreno y ya está muy presente en este tipo de centros.

Para que estés al día de las últimas novedades, te damos a conocer cuáles son las tendencias de mobiliario en el interior de los espacios médicos.

Tendencias de mobiliario más destacadas

Lo primero que debes tener en cuenta es que se trata de ideas complementarias, no excluyentes. Cada centro escoge aquellas que mejor se adaptan a la imagen que quiera transmitir.

Entornos cálidos

Una sala de consultas tiene que ser, ante todo, acogedora. El paciente puede sentirse nervioso o desconfiado, por lo que debe potenciarse la agradabilidad del ambiente. En este sentido, abunda la combinación de la madera del mobiliario con una iluminación cálida.

Mármol

Esta tendencia continúa estando a la orden del día muchos años después de su primera aparición. Para reforzar la profesionalidad del centro, incluir mármol en el mobiliario de la recepción es la mejor opción. Este material suele destacar por su gran tamaño, lo que aporta mayor funcionalidad.

Interiorismo terapéutico

Una de las novedades más llamativas de 2020. Se muestra predilección por los materiales naturales y los tonos cálidos. Asimismo, se combina ingeniosamente con olores que puedan resultarte agradables, con la presencia de plantas, etc.

Comodidad

El interiorismo actual se ha alejado del concepto de sala de espera funcional para apostar por la comodidad. Este tipo de estancias ya no siempre está amueblado con sillas y una mesa con revistero, sino que incorpora sillones cómodos, mesas más grandes y alfombras que proporcionan más calidez.

Tabiques traslúcidos

Son la mejor manera de potenciar la iluminación y darte sensación de espacio abierto. No siempre tienen por qué ser transparentes, sino que puedes optar por diseños semiopacos que mantengan la privacidad.

Arquitectura hospitalaria

Esta nueva corriente arquitectónica ha resultado decisiva en el mundo del interiorismo. Ahora, todo el mobiliario, la decoración y el resto de elementos relacionados se conciben como factores imprescindibles para el proceso de curación. En este sentido, se prefieren los muebles de estilo rústico con tejidos que resulten reconfortantes.

Tonos complementarios vivos

Frente al tradicional negro y blanco de los centros médicos, el color está comenzando a abrirse camino. Muchos hospitales cuentan ya con mobiliario en tonos azules, verdes y rojos, especialmente en los sofás. Pero para evitar que el ambiente se vea demasiado colorido, se incluyen mesas o estanterías de cristal y paredes oscuras.

Como has podido ver, estas son algunas de lastendencias más punteras para el mobiliario de los espacios médicos. Desde Farré Clinics esperamos que este artículo te haya resultado interesante.

 

Si te ha gustado esta publicación de «Tendencias en el mobiliario de los espacios médicos» también podría interesarte «Climatización las clínicas dentales»