Decoración de clínica con plantas
La decoración de clínica con plantas de los espacios de trabajo es algo muy frecuente, y también es una buena alternativa si buscas darle un toque diferente a la decoración de una clínica médica. Veamos qué ventajas tienen y cuáles son las variedades más recomendables para interior.
¿Por qué utilizar plantas en la decoración de una clínica?
El uso de plantas decorativas en espacios de trabajo y en lugares de atención al público no es una mera moda ni se debe únicamente a razones estéticas. La principal razón para darle protagonismo a estos seres vivos es que nos aportan muchas cosas buenas, incluso cuando no somos conscientes de ello.
Las plantas están muy relacionadas con la salud, de ahí que sea buena idea utilizarlas como elemento de decoración en una clínica médica. Se encargan de purificar el aire, absorben las sustancias contaminantes, protegen frente al ruido y contribuyen a reducir el estrés tanto de los trabajadores del centro como de los pacientes.
En un entorno sanitario la limpieza es importante, pero no es necesario que zonas comunes como la recepción o la sala de espera sean demasiado asépticas. De hecho, lo conveniente es que estas áreas sean acogedoras, para ayudar a los pacientes a superar sus nervios y, para ello, las plantas son de gran ayuda.
Además, aunque no nos demos cuenta de ello a nivel consciente, una planta bien cuidada transmite una sensación de seguridad. Si somos capaces de cuidar a ese ser vivo para que esté tan bonito y sano, también seremos capaces de hacerlo con nuestros pacientes.
¿Qué plantas hay que elegir?
Como estamos pensando en la decoración de una clínica, está claro que lo que necesitamos son plantas de interior. Dado que no habrá mucho tiempo para cuidarlas, es importante que sean variedades resistentes.
Vamos a procurar que sean especies que puedan vivir bien en espacios poco ventilados, que puedan sobrevivir con poca luz natural, y capaces de aguantar tanto el calor de los ordenadores y de la calefacción como de resistir en condiciones de poco riego.
Plantas para decoración de clínica con poca luz natural
Peperomia
Es una planta que se adapta muy bien a todo tipo de espacios y puede sobrevivir en condiciones muy adversas. Tiene unas hojas de tamaño medio grande en varios tonos de verde que nos recuerdan a una sandía, por lo que llama inmediatamente la atención, aunque su tamaño no sea grande.
Clivia
Con esta variedad puedes añadirle un toque de color a la decoración de una clínica. Tiene unas hojas anchas y unas pequeñas y bonitas flores naranjas o amarillas. Un punto a su favor es que, si la cuidas bien, puede convertirse en una planta bastante grande y quedará muy bien en un rincón de la sala de espera.
Plantas para decorar si la clínica tiene una buena luz natural
Pata de elefante
Esta curiosa planta parece una palmera, pero se trata realmente de una suculenta originaria de las zonas más áridas de México que acumula agua en su tronco, de ahí su curiosa forma. Una variedad muy resistente, que necesita muy poco riego, resiste bien el calor, y puede estar expuesta a muchas horas de luz directa.
Kalanchoe
Otra variedad de suculenta que también tiene una extraordinaria resistencia. Aguanta muy bien la luz, aunque no es conveniente que le dé el sol directamente. Destaca por sus hojas de un brillante verde que combina con pequeñas flores de colores como el rosa, el amarillo o el naranja.
Hay muchas opciones cuando se trata de completar la decoración de una clínica con plantas, y acertarás seguro si las pones en las zonas de uso común. ¿Necesitas un extra de ayuda con el diseño y decoración de tu negocio? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Si te ha gustado esta publicación de «Decoración de clínica con plantas» también podría gustarte «La mejor música para una clínica dental«
Comentarios recientes