Decoración de estilo nórdico: qué es y sus características

La decoración de estilo nórdico se ha puesto muy de moda en los últimos años, por ser capaz de crear ambientes muy agradables y que invitan a la relajación. Da muy buenos resultados en las viviendas particulares y también es una opción interesante para las clínicas dentales. De hecho, puede ser un factor para contribuir a que aquellos que tienen miedo a acudir al dentista se sientan más tranquilos.

Características de la decoración de estilo nórdico

Los espacios no están sobrecargados

Uno de los factores que identifican a este estilo decorativo es que los espacios son amplios y luminosos. Esto se consigue, en gran medida, eligiendo los muebles y los complementos con el máximo cuidado. No puede faltar nada, pero tampoco puede sobrar.

En el caso de una sala de espera de clínica dental o médica con decoración de estilo nórdico, los pacientes deben encontrar elementos esenciales como sillones o una pequeña mesa de café, y poco más. Así conseguimos que esta zona parezca mucho más amplia y nadie se sienta agobiado.

Presencia de materiales naturales

Una clínica de estilo nórdico debe apostar siempre por materiales naturales. Por ejemplo, un bonito mostrador de recepción elaborado en madera natural con un mínimo tratamiento, que deje apreciar toda su belleza.

En un espacio destinado al cuidado de la salud bucal es difícil que vayamos a encontrar elementos como vigas de madera, pero podemos añadir materiales naturales a través del mobiliario de las zonas comunes y utilizando plantas naturales. También podemos introducir tejidos naturales en las cortinas o lo en los estores que cubren las ventanas.

Los tonos neutros protagonizan la decoración de estilo nórdico

Los colores tienen una gran influencia sobre el estado de ánimo, y eso hace que una buena elección de los mismos sea importante en la decoración de una clínica dental. Si lo que estamos buscando es un estilo nórdico, los colores principales deben ser neutros, principalmente el blanco y el gris.

Son precisamente estos tonos los que consiguen generar esa sensación de confort que queremos conseguir. Para que el resultado no sea demasiado monótono, se pueden incluir toques de color mediante los textiles o algunos enseres de decoración, como un cuadro o un jarrón. También las plantas de las que hablábamos antes nos aportan color.

Otra forma de romper el estilo monocromático es con un original sofá de color llamativo que se convierta en el centro de atención de la sala de espera.

Las formas son suaves y rectas

El mobiliario de clínica dental suele tener formas suaves y rectas, y esta es una tendencia que podemos llevar fuera del gabinete y aplicar también en los muebles de las zonas comunes.

La decoración de estilo nórdico prefiere las líneas rectas a las curvas, tanto en los muebles principales como en los auxiliares. Se consigue así que el espacio transmita una personalidad más fuerte.

Otra forma de introducir las líneas rectas es a través de los estampados geométricos. Por ejemplo, en un pequeño mural creado con vinilos o pintado a mano, en cuadros, o con figuras que tengan forma geométrica.

La iluminación tiene mucha importancia

Para conseguir una clínica de inspiración nórdica, es esencial que la luz tenga protagonismo. Hay que potenciar la luz natural todo lo posible, usando cortinas que dejen pasar la luz y nos permitan ver el exterior. El color claro en las paredes también potenciará la sensación de luminosidad.

No está de más combinar las lámparas de techo, que en las clínicas suelen pasar bastante desapercibidas, con algo de iluminación indirecta a través de lámparas más decorativas colocadas de forma estratégica para acabar con las sombras.

Conseguir una decoración de estilo nórdico para tu clínica dental no es complicado, y te aseguramos que el resultado es realmente espectacular. ¿Necesitas un poco de ayuda para convertir tu proyecto decorativo en una realidad? Si es así, nos tienes aquí para ayudarte.

Si te ha gustado esta publicación de «Decoración de estilo nórdico» también podría gustarte «Tendencias de color en interiorismo para este 2023«.