Texturas en interiorismo y diseño
5 tendencias de texturas en interiorismo y diseño
Al afrontar la decoración de un espacio abierto al público, como lo es una clínica dental, es imprescindible estar al tanto de las tendencias de texturas, a fin de crear un ambiente que sea lo más agradable posible y que se ajuste a los gustos de los pacientes.
Lo curioso de las texturas es que no necesitamos tocarlas para que nos transmitan una determinada sensación, y ahí reside la clave del éxito que tienen dentro del campo del interiorismo. Esto es lo que se conoce como la tendencia look and feel, que nos invita a disfrutar de la decoración, pero también de las sensaciones que nos transmiten los espacios. Veamos las cinco tendencias más destacadas del momento en esta materia.
Madera: la reina de las tendencias de texturas
Sin lugar a dudas, la madera es un material que nunca pasa de moda. Resulta perfecto para transmitir una sensación de elegancia y atemporalidad que se combina a la perfección con un sentimiento de confort y de calidez.
Una mesa de madera natural en la sala de espera, o un pasillo forrado de madera, hacen que los pacientes que acuden a la clínica dental se sientan mucho más tranquilos y tengan esa deseada sensación de «estar en casa».
Telas texturizadas
Las telas texturizadas son una tendencia de interiorismo que llegó durante el confinamiento y que se ha quedado con nosotros. Se trata de telas con algo de relieve, que nos invitan a tocarlas y a seguir con nuestros dedos el patrón de un dibujo, generalmente geométrico.
Estas telas no solo están a la última, sino que también contribuyen a transmitir una sensación de calidez y de tranquilidad. En el caso de una clínica dental, podemos introducirlas a través de los textiles, como las cortinas o los cojines de los sillones de la sala de espera.
Pintura de textura
Las tendencias de texturas nos invitan a decirle adiós a las paredes lisas. La pintura de textura es la nueva moda, porque nos ayuda a que los defectos en las paredes pasen más desapercibidos.
En una clínica por la que pasan muchas personas al día, las paredes lisas pronto dan muestras de desgaste con desconchones, arañazos, etc. Por el contrario, la pintura de textura es mucho más resistente y hace que esos desperfectos apenas sean apreciables.
Líneas redondeadas
La tendencia look and feel nos invita a tocar y sentir y, precisamente por ello, las formas redondeadas o curvas se convierten en las grandes protagonistas con respecto al mobiliario.
Atrás quedaron los muebles con una estética más «agresiva» en los que todo eran esquinas. Ahora se busca justo lo contrario. El mostrador de recepción se vuelve más curvo y accesible, las mesitas de la sala de espera abandonan su tradicional forma rectangular para pasar a ser redondas, incluso los objetos decorativos reducen lo máximo posible sus ángulos.
Tejidos naturales
Otro clásico que no puede faltar ahora que las texturas marcan tendencia en el mundo del interiorismo, son los tejidos naturales, puesto que resultan mucho más agradables al tacto. Fibras como el algodón o el lino sustituyen ahora a materiales sintéticos como el poliéster, que durante mucho tiempo se habían adueñado de los textiles empleados para la decoración.
En una clínica dental, podemos incluir estos textiles naturales en cortinas, fundas de los sofás, cojines, y hasta alfombras. La diferencia entre los tejidos de origen natural y los de origen sintético no solo se ve a simple vista, sino que se siente y se percibe en el ambiente.
Seguir las tendencias de texturas nos permite crear espacios agradables y en los que da gusto estar. Consiguiendo que incluso los pacientes de una clínica dental, que siempre suelen sentirse algo nerviosos, permanezcan más calmados y se sientan especialmente cómodos con el entorno que los rodea. ¿Necesitas ayuda con la decoración de tu clínica dental? Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte.
Si te ha gustado esta publicación de «Texturas en interiorismo y diseño» también podría gustarte «Decoración de estilo nórdico«.
Comentarios recientes